¿Has utilizado alguna vez un ábaco? Se trata de un instrumento muy sencillo, una especie de calculadora analógica que se utiliza para hacer cálculos matemáticos como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, extraer la raíz cuadrada o la raíz cúbica.
El ábaco se inventó incluso antes de que existiese un sistema numérico escrito (entre el 500 a.C. y el 300 a.C.); suele ser de madera, aunque hoy en día podemos encontrar ábacos de metal, de piedras o de plástico.
Está formado por varias barras (horizontales o verticales): cada una de ella representa las unidades, las decenas, las centenas, etc. Esto significa que si queremos representar, por el ejemplo, el número 9 moveremos 9 bolas de la primera barra; si lo que queremos es representar el número 21, moveremos 1 bola de la barra de arriba y 2 de la que se encuentra justo debajo (o justo a su derecha, si se trata de un ábaco de orientación vertical); y así, hasta formar todos los números que queramos.
Por su facilidad para hacer cálculos no muy complejos y por su atractivo, el ábaco se ha usado durante muchos años en las escuelas para que los niños aprendiesen operaciones básicas como sumas y restas. A día de hoy sigue utilizándose en Medio Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.
Si se utiliza junto con otros instrumentos (como los palillos de colores) puede ser muy útil para los niños de educación primaria (de entre 6 y 7 años) que tienen algunos conocimientos previo de las matemáticas.
Aunque existen varios tipos de ábaco (abierto, cerrado, chino, de 5 o de 10 bolas, con orientación vertical u horizontal, …) siempre es mejor empezar con el de orientación vertical (tanto abierto como cerrado).
Por su estructura, parece impensable su uso para calcular, por ejemplo, raíces cuadradas; sin embargo el ábaco sirve para eso y para mucho más, aunque, a día de hoy, su uso se limita a las operaciones más básicas.
Gracias a este instrumento, se ha visto como muchos niños consiguen aprender y divertirse a la vez por lo que. Aunque quizás se considere un artefacto obsoleto, su utilidad sigue siendo indiscutible para muchos.