Tips para unos buenos hábitos de estudio

Videoteca / Blog / Tips para unos buenos hábitos de estudio

Tener unos buenos hábitos de estudio es la clave del éxito académico. Por esta razón, cuanto antes empecemos a trabajar en ello, mejores resultados obtendremos.

Para conseguir unos buenos hábitos de estudio necesitaremos esfuerzo, tiempo y, sin duda, paciencia. Sin embargo, hemos decidido redactar un artículo sobre el tema para que te sea más fácil lograr el objetivo. ¡Vamos allá!

 

1- Cuanto antes empecemos, mejor

Sabemos que lo que se aprende de niños, no se olvida. Lograr una buena rutina de estudio, nos ayudará mucho de cara al futuro. Sin contar que si empezamos desde pequeños, podremos aprender de una forma mucho más gradual ya que el volumen de trabajo será inferior.

 

2- Constancia y determinación

Es importante saber que no conseguiremos crear una rutina de estudio en dos días. Necesitaremos mucha constancia y, sobre todo determinación. No podemos rendirnos: con empeño y perseverancia conseguiremos unos hábitos que, a la larga, nos facilitarán los estudios y el trabajo.

Y, aunque lograr una rutina sea fundamental en todo tipo de estudios, en el caso de las matemáticas lo es incluso más.

 

3- No te conformes con cualquier sito: encuentra el lugar ideal para estudiar

Puede que a mucho no le parezca importante pero encontrar un lugar o un rincón de la casa donde estés trabajando a gusto es muy importante. La concentración es la clave y no conseguiremos concentrarnos si estudiamos en una habitación donde suelen estar otros miembros de la familia, suele haber movimiento o mucho ruido.

De igual manera, no conseguirás estudiar bien si no cuentas con las herramientas adecuadas. La habitación que elijas, tendrá que tener una buena iluminación, una silla ergonómica, con una mesa grande en la que caben tanto tus libros como tus apuntes, etc…

En algunos casos, los alumnos no cuentan con un espacio de trabajo idóneo. A todos nos ha pasado: empezamos a abrir nuestros libros en el suelo o a ponerlos en cualquier hueco que encontremos. Estudiar así, tarde o temprano nos acaba desquiciando y, además, nos hace perder mucho más tiempo del que necesitamos, por lo que caemos en la tentación de cerrar los libros y dejar de estudiar.

 

4-  La importancia de los descanso

Estudiar muchas horas seguidas, nunca es aconsejable. A muchos nos ha pasado que, el día antes de un examen, nos entra el miedo y empezamos a repasar todo el temario como locos.

Si de verdad queremos retener conceptos, estudiar tantas horas seguidas no es conveniente. Además, después de muchas horas, nuestra mente acabará cansada y, si solemos utilizar el ordenador, nuestros ojos también lo estarán. Es por eso que es importante descansar cada hora, aunque sea durante tan solo cinco minutos.

 

5- ¡Prémiate!

Al igual que descansar es importante, también lo es reforzar nuestra motivación a través de premios y recompensas. Por ejemplo: si llevas cinco horas “dándolo todo”, seguramente estés deseando desconectar; en estos casos, lo mejor es que te des un paseo de media hora y que comas algo que contenga azucares como puede ser una pieza de fruta. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán y funcionarás mucho mejor.

 

6- Planea tu trabajo y organízate como es debido

Como mencionamos en el punto “4”, intentar estudiar todo el temario el día antes de un examen es contraproducente y no es aconsejable. Tienes que ser constante: prepárate un planning de estudio y síguelo a rajatabla.

Si sigues nuestros consejos, en breve lograrás unos buenos hábitos de estudio que nunca olvidarás y que te servirán para toda la vida.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Juan Luengo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad